El que suscribe, Henri Geovanny Almeida Gómez, prestador de servicios de conectividad integral de internet y desarrollo web al H. Ayuntamiento de Jalpa de Méndez durante el periodo enero – junio de 2025, se dirige respetuosa pero firmemente a la ciudadanía para exponer los graves hechos irregulares en los que ha incurrido la actual administración municipal encabezada por el C. José del Carmen Olán Olán (Chepe Olán), Presidente Municipal de Jalpa De Méndez (H. Ayuntamiento de Jalpa de Méndez 2024-2027), a través de sus funcionarios el Mtro. Julio César De La Cruz López (Director de Administración), Lic. Loyda Magaña Ruíz (Contralora Municipal) y Lic. Andri Josefina Montero López (Directora de Programación):



 1. Impago de servicios prestados:


 El Ayuntamiento no ha pagado al suscrito el servicio brindado durante el mes de julio de 2025, pese a que en dicho mes se continuó proporcionando Internet de fibra óptica y manteniendo operativa la página web oficial del municipio, por petición tácita de la propia administración. Los contratos formalizados cubrían únicamente hasta el 30 de junio de 2025; sin embargo, la autoridad siguió utilizando la infraestructura y el trabajo del suscrito en julio sin celebrar un nuevo contrato ni efectuar pago alguno, en claro detrimento de mis derechos como proveedor y contraviniendo los principios de legalidad en la contratación pública.



 2. Uso indebido de infraestructura y propiedad intelectual:


Durante el mes de julio y a la fecha, el Ayuntamiento ha retenido y utilizado infraestructura tecnológica de mi propiedad (equipos, cableado, configuraciones e instalaciones realizadas) sin mi consentimiento ni retribución. Asimismo, se ha hecho uso no autorizado de elementos de propiedad intelectual vinculados a mis servicios: incluyendo la imagen institucional (imagotipo) usada en redes sociales desarrollados por el suscrito. Este uso no autorizado de mis herramientas de trabajo y creaciones constituye una falta grave de la administración, la cual ya estoy encauzando por la vía legal para la protección de mis derechos de autor y de propiedad.



 3. Negativa a la comunicación institucional:


En múltiples ocasiones, intenté entregar documentación oficial (oficios, solicitudes y notificaciones) en las oficinas municipales para resolver de forma institucional los asuntos antes mencionados. Lamentablemente, funcionarios del Ayuntamiento se negaron sistemáticamente a recibir dichos documentos, obstaculizando el diálogo y vulnerando mi derecho de petición consagrado en la Constitución. Esta falta de respuesta y transparencia por parte de las autoridades locales me dejó sin más alternativa que recurrir a instancias externas para hacer valer mis derechos.



 4. Calumnias y desinformación:


Paralelamente, miembros de la administración han vertido afirmaciones falsas e infundadas que lesionan mi reputación profesional, buscando aparentar que la culpa de la actual situación recae en el proveedor. Rechazo categóricamente las calumnias emitidas en mi contra. Cuento con evidencia documental y técnica que respalda el fiel cumplimiento de mis obligaciones contractuales y la calidad de los servicios proporcionados. Exijo a las autoridades municipales abstenerse de continuar difundiendo información falsa o tendenciosa que afecte mi nombre, reservándome el derecho de emprender acciones legales por daño moral si tales conductas difamatorias persisten.



 5. Notificación insidiosa con fecha retroactiva:


El día de hoy, 1 de agosto de 2025, funcionarios del H. Ayuntamiento acudieron a mi domicilio para entregarme una cédula de notificación correspondiente al oficio DA/0451/2025 emitido por la Dirección de Administración. Sorprendentemente, dicho documento aparece fechado el 01/07/2025, es decir, un mes anterior a su entrega real. Esta situación constituye una irregularidad mayúscula que evidencia una posible simulación administrativa: la autoridad pretende hacer creer que realizó trámites en julio que en realidad no ejecutó hasta agosto, cuando me forzó a recibir esa notificación. Además, el contenido de tal oficio –que exige en 3 días hábiles la entrega de equipos y contraseñas de sistemas críticos– fue emitido sin previo acercamiento ni respuesta a las solicitudes formales que yo había presentado con antelación. Esta forma de actuar encubriendo retrasos y presionando al proveedor de manera extemporánea es inaceptable y contraria a la legalidad.



 6. Quejas ante las autoridades competentes:


Frente a todos estos atropellos, informo que he procedido a interponer quejas formales ante las instancias correspondientes:


 • El 28 de julio de 2025, presenté una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Tabasco. (CEDH), toda vez que considero vulnerados mis derechos fundamentales por las omisiones y negativas del Ayuntamiento (particularmente, el derecho de petición y el derecho al trato digno y legal por parte de la autoridad), aunado a mi condición actual de inmovilidad física derivada de una fractura en el pie izquierdo, desde hace más de dos meses, y que fue aprovechada por funcionarios municipales para cometer abusos en un contexto de indefensión.


Este mismo día presenté una queja solicitado la intervención del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco (OSFE) para que se auditen estas irregularidades y se sancione conforme a derecho a los servidores públicos responsables.


 • El 29 de julio de 2025, presenté una queja ante la Secretaría  Anticorrupción y Buen Gobierno Tabasco, aportando evidencia de posibles violaciones a la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA), particularmente al abuso de funciones, uso indebido de atribuciones y facultades, omisión en el cumplimiento de funciones y al enriquecimiento oculto o sin causa justificada.


Actualmente, me encuentro en proceso de denuncia formal ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) por la utilización no autorizada de elementos protegidos por derechos de autor de mi propiedad.

Estas acciones no han sido emprendidas a la ligera, sino como último recurso ante la falta de voluntad institucional para el diálogo y la reparación del daño.



 7. Llamado al Gobierno Estatal y a la dirigencia de Morena


Como ciudadano, me permito hacer un llamado respetuoso pero firme al Gobierno Del Estado De Tabasco y al Gobernador Javier May Rodríguez, a fin de que estas irregularidades no pasen desapercibidas y se investiguen a fondo.

Las conductas descritas no son aisladas, y merecen estar bajo el escrutinio público e institucional.

Asimismo, hago un exhorto a las dependencias estatales competentes y a la propia Secretaría de Gobierno (Segob Tabasco) para que supervisen y den seguimiento puntual a las quejas ya presentadas.


Cabe señalar que la mayor parte de los funcionarios involucrados pertenecen al partido político Morena Sí  el cual presume tener un Código de Ética para sus servidores públicos. Por ello, invito al Mtro. Jesús Selván García (Chucho Selván), actual dirigente estatal de Morena Tabasco, a revisar estas conductas dentro del marco partidista, en congruencia con los valores que dicen representar.


La ciudadanía merece gobiernos que honren con hechos lo que proclaman con palabras.


En virtud de lo anterior, exijo públicamente al H. Ayuntamiento de Jalpa de Méndez 2024-2027 y a sus funcionarios responsables que cesen las irregularidades y procedan a resarcir el daño causado, conforme a derecho:


 • Pago inmediato de los servicios efectivamente prestados en julio de 2025 y de cualquier adeudo pendiente, conforme a la ley y los principios de buena fe contractual.


 • Respeto a mis derechos de propiedad: entrega coordinada y formal de los equipos de mi propiedad que se encuentran en posesión del municipio; cese del uso no autorizado de mi infraestructura, sistemas, diseños y logotipos, o en su caso negociación de licencias justas.


 • Retractación de afirmaciones falsas: que la administración municipal, en aras de la transparencia, aclare la situación ante la ciudadanía sin difamaciones, reconociendo los hechos objetivamente y corrigiendo cualquier información incorrecta que haya propagado.


 • Cumplimiento de la ley en adelante: que cualquier comunicación o requerimiento futuro hacia mi persona se conduzca dentro del marco legal, sin simulaciones ni dilaciones, y atendiendo mis escritos conforme lo marca el artículo 8º constitucional. Del mismo modo, exhorto a que se sigan los cauces legales correspondientes para la transición de los servicios tecnológicos municipales, salvaguardando la integridad de la información y mis derechos como particular.


Como ciudadano y emprendedor, creo en la legalidad y en las instituciones. Por ello, confío en que las autoridades a las que he acudido (CEDH, OSFE y Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, y las que resulten competentes) sabrán analizar con objetividad estas irregularidades y emitir las determinaciones que en derecho procedan para corregir y sancionar estos actos.


Mi intención no es entorpecer la operatividad del gobierno municipal ni afectar a la ciudadanía de Jalpa de Méndez, sino hacer valer mis derechos y sentar un precedente de transparencia y rectitud en la función pública.


Agradezco el apoyo y comprensión de mis clientes, colegas y de la comunidad en general. Continuaré informando sobre el desarrollo de este caso por los canales correspondientes, manteniendo siempre un compromiso con la verdad y la justicia.





Atentamente:

Henri Geovanny Almeida Gómez

Proveedor de Servicios de Conectividad y Desarrollo Web.